• Limpieza máquina

    Limpieza profesional de suelo radiante

    Ver más
  • Limpieza tubos suelo radiante

    Limpieza tubos suelo radiante

    Ver más
  • Suelo Radiante

    Llevamos más de 10 años mejorando la eficiencia de tu suelo radiante.

    Ver más
  • Suelo eficiente

    Ahorra energía aumentando la eficiencia de tu suelo radiante.

    Ver más
  • Profesionales

    Confía en profesionales y alarga la vida útil de tu suelo.

    Ver más

¿Qué son las limpiezas de suelo radiante?

La limpieza de suelo de radiante es un proceso por el cual se consigue mantener su eficiencia y además prolongar su vida útil.

Es un proceso por el cual se van eliminando todos los sedimentos, residuos, obstrucciones y lodos que pueden aparecer en tuberías y diferentes elementos que conforman nuestro suelo radiante.

En todas las instalaciones de suelo radiante se acumulan algas, lodos y otros residuos y con el paso el tiempo también aparece la corrosión.

Este fenómeno ocurre con mayor asiduidad en los sistemas de baja temperatura (30-45º), en los que las condiciones de funcionamiento del sistema facilitan la aparición y crecimiento de microorganismos.

Utilizando la maquinaria adecuada y los productos específicos para su suelo radiante podemos eliminar toda la suciedad acumulada con el paso del tiempo.

¿Por qué realizarla?

Porque contribuye a preservar en perfecto estado la eficiencia energética del sistema.

-Porque evitas posibles averías en componentes clave del sistema como pueden ser los equipos de producción (Aerotérmias o Calderas), equipos de impulsión (Circuladoras) o en el colector, incluyendo todos sus componentes.

-Porque evitas la corrosión de las tuberías y por lo tanto alargas la vida útil del sistema.

-Porque en un sistema de calefacción por suelo radiante el ajuste de la temperatura del hogar para obtener confort térmico en un grado supone un ahorro o un incremento de entre un 7 y un 10% según el MITECO.

-Y en definitiva porque un sistema de climatización por suelo radiante es una inversión rentable a medio y largo plazo debido a su menor consumo. Si alargamos su vida útil a través de un correcto mantenimiento será aun mas rentable y además evitaremos costosas reparaciones.

-A través de una inspección periódica se pueden realizar diferentes pruebas para ver cual es el estado en el que se encuentra nuestro sistema de suelo radiante.

-Con dichas inspecciones podremos adelantarnos a posibles deficiencias que puediesen provocar perdida de eficiencia o daños en el sistema de suelo radiante.

-Dependiendo de una serie de factores, todos los fabricantes de componentes de suelo radiante recomiendan hacer una limpieza de suelo radiante cada 3 o 5 años.

-Dichos factores son: Tipo de tubería utilizada en el sistema de suelo radiante, Tipología de agua de la zona y Dimensiones y diseño. 

¿Cuándo realizar una limpieza de suelo radiante?

Si observamos alguno de estos fenómenos o circunstancias es seguro que nuestra instalación de suelo radiante esta contaminada:

Aumento de la energía consumida sin variar el uso y disfrute de nuestro sistema de climatización.

Distribución de calor irregular que suele indicar algún tipo de problema de obstrucción en las tuberías.

Agua sucia en los circuitos, indicando oxidación y microorganismos en el agua que provocan algas que comúnmente se denominan como Lodos.

Deterioro de los diferentes elementos que conforman nuestro suelo radiante con el paso del tiempo sino realizamos un mantenimiento preventivo asi como la limpieza del mismo y las bombas, válvulas y diferentes elementos del colector.

El sistema tarda mucho en calentarse.

Caudalímetros sucios y oxidados

Intercambiadores de calor obstruidos y deteriorados que reducen el rendimiento y pueden causar fugas.

Fases de una limpieza de suelo radiante

-Vaciado del sistema: se extrae todo el agua del sistema para eliminar las impurezas.

-Limpieza de circuitos: se limpia todos y cada uno de los circuitos del sistema con agua a presión para eliminar los lodos y sedimentos.

-Aditivos: se introducen diferentes aditivos químicos para eliminar toda la posible suciedad y alargar la vida del sistema.

-Llenado del sistema: Se procede a meter agua suficiente en el sistema, además de aditivos para evitar corrosión en el mismo, para proceder a su puesta en marcha.

-Purgado del sistema: extraer todo el aire que pueda haber en el sistema para que el calor se distribuya uniformemente.

Consejos de mantenimiento de tu suelo radiante

-Usar los aditivos específicos que existen en el mercado para este tipo de sistemas. Con ello conseguiras que tu suelo radiante sea eficiente y prolongaras su vida útil.

-Realizar limpiezas regulares para prevenir la acumulación de sedimentos, y la existencia de lodos (microorganismos).

-Contrata solo a profesionales del sector y si están especializados en las limpiezas de suelo radiante, MEJOR¡

-Utiliza maquinaria especifica para hacer circular el agua y eliminar todos los residuos acumulados.

LODOS:

-En los sistemas de calefacción cerrados por suelo radiante, las temperaturas a las que se calienta el agua, entre 35 y 45 grados, provoca la aparición de microorganismos, que con el tiempo se encargan de realizar la formación de algas, que comúnmente se denominan LODOS. 

-Dichos lodos son muy perjudiciales para el sistema de suelo radiante por varias razones, pero las mas importantes son:

-Provocan mayor aporte de energía al sistema para poder calentarse.

-Provocan que se tarde mas tiempo en calentarse.

-Obstruyen componentes vitales para el sistema y muy caros de reemplazar como el intercambiador de calor.

-Todo sistema de suelo radiante debería constar con un filtro y un desfangador para poder separar y recoger impurezas dentro del sistema.

ACCIONES INDISPENSABLES

-Purgar el suelo radiante

-Limpieza de sistemas radiantes y de los caudalímetros

-Ajuste de la presión hidráulica.

-Ajuste del salto térmico.

-Comprobacion de las conexiones, eléctricas y electrónicas.

-Ajuste del termostato y de los parámetros.

-Limpieza de circuitos, válvulas y revisión de bombas.

Opiniones de nuestros clientes